La uva Callet - variedad autóctona de Mallorca
La uva Callet es una variedad autóctona de la isla española de Mallorca. Se cree que ha sido cultivada en la isla durante siglos. Aunque su origen exacto no está completamente documentado, se piensa que surgió a partir del cruce de diferentes variedades autóctonas.
La Callet es una uva tinta cuya tonalidad varía según su grado de maduración y el entorno de cultivo. Sus racimos pueden presentar colores verde-violáceos en las primeras etapas, evolucionando hacia tonos rojo-azulados a medida que maduran.
Esta variedad prospera especialmente en las regiones orientales de Mallorca, sobre todo en zonas como Porreres, Manacor y Felanitx. Las características del suelo en esta región, combinadas con las condiciones climáticas específicas, proporcionan un entorno óptimo para el cultivo de la uva Callet, influyendo positivamente en el sabor, los aromas y la estructura de los vinos elaborados con ella.
La Callet se emplea frecuentemente como componente principal en cuvées, junto con otras variedades autóctonas como Manto Negro y Fogoneu, para crear vinos complejos y expresivos. En los últimos años, algunos bodegueros han optado por elaborar vinos monovarietales de Callet, resaltando la singularidad de esta variedad autóctona.
La uva Callet juega un papel fundamental en la industria vitivinícola mallorquina, contribuyendo a la diversidad y calidad de los vinos que se producen en la isla.
Si quieres conocer algunas de las bodegas de Mallorca que cultivan la uva Callet, únete a una de nuestras rutas del vino. ¡Te esperamos! ✨
Una uva Callet muy cargada y aún inmadura en un viñedo cerca de Porreres (Foto: MCT)
Uva Callet en un viñedo cerca de Felanitx (Foto: MCT)